20 conflictos de pareja y cómo resolverlos

¿Y si tu relación llevase tiempo pidiendo ayuda… pero ninguno de los dos supiera cómo escucharla?

¿Y si detrás de vuestras discusiones, silencios o distancias hubiera un mapa claro de señales… esperando a ser leído?

20 Conflictos de pareja y cómo resolverlos es un viaje sincero por los veinte puntos de dolor más comunes que hoy desgastan a las parejas: desde la rutina que apaga el deseo hasta la infidelidad emocional, el amor por inercia o las heridas del pasado que nunca se cierran.

Cada capítulo está diseñado en tres partes complementarias que se enlazan de forma natural:

  1. El problema, para identificarlo con claridad y entender por qué duele.
  2. El relato, una historia que lo hace tangible y fácil de reconocer, como si lo estuvieras viviendo.
  3. Las soluciones, con herramientas realistas y aplicables para transformarlo o decidir qué hacer.

¿Qué encontrarás en estas páginas?

  • Claves para identificar los conflictos invisibles que acaban erosionando el vínculo.
  • Historias que despiertan, para que puedas verte reflejado sin filtros.
  • Soluciones prácticas y realistas, que respetan la individualidad de cada pareja.
  • Una mirada sin juicios, que te ayudará tanto si quieres reconstruir como si necesitas aprender a soltar.

Opiniones de amigos y la comunidad:

“Es como si me hubieran puesto un espejo delante, pero con luz suave.”

“Nos ayudó a hablar de lo que evitábamos… y a encontrar nuestro camino.”

“No es un libro para salvar parejas a la fuerza. Es un libro para salvarnos a nosotros mismos.”

¿Por qué este libro es para ti?

  • Porque intuyes que el amor no se pierde de golpe, sino de poco en poco.
  • Porque sabes que no siempre se trata de querer más, sino de querer mejor.
  • Porque quieres herramientas reales para cuidar tu relación… o tu libertad.

Este libro no pretende dar recetas mágicas. Pretende darte palabras, imágenes y preguntas que te acerquen a la verdad de tu vínculo. Para que decidas, con consciencia y sin miedo, qué quieres hacer con él.

En estas páginas recorrerás veinte conflictos que desgastan a las parejas de hoy, contados siempre en tres pasos claros: el problema, para entender por qué duele; el relato, que lo hace real y cercano; y las soluciones, para afrontarlo sin teorías vacías.

Del silencio que se vuelve rutina al deseo que se apaga, del sexo sin conexión a los celos y el control, cada capítulo te pone delante un espejo. Verás el desequilibrio en los cuidados, cómo la rutina devora la chispa, el peso de una infidelidad emocional o la herida de la falta de reconocimiento. Sentirás el desgaste de la carga mental, el choque de lenguajes del amor distintos, los ritmos sexuales que no coinciden y la inseguridad de los problemas con el cuerpo.

Encontrarás parejas que ya no construyen, secretos que se acumulan hasta estallar, relaciones donde el sexo es moneda de cambio o donde el pasado sigue mandando. Reconocerás la presión de familias que interfieren, el desencuentro cuando uno quiere cambiar y el otro no, el peso del amor por inercia y el desconcierto de cuando algo duele y no sabemos qué.

No son casos lejanos: podrían ser tuyos, de tus amigos o de cualquiera que haya amado. Aquí no se juzga: se entiende, se siente y se ofrece un camino para decidir si reconstruir… o aprender a soltar.

Indice
  • Prólogo
  • Capítulo 1: El silencio como rutina
  • El problema: Cuando ya no hablamos de verdad
  • Relato: Una cena sin palabras
  • Soluciones: Cómo volver a hablar sin forzar el dialogo
  • Capítulo 2: El deseo que desaparece
  • El problema: Cuando ya no me deseas
  • Relato: La noche en la que no pasó nada
  • Soluciones: Qué hacer cuando el deseo ya no está
  • Capítulo 3: Sexo sin conexión
  • El problema: Follar no es lo mismo que hacer el amor
  • Relato: Sexo mecánico en sábado por la mañana
  • Soluciones: Cómo reconectar el cuerpo y el corazón
  • Capítulo 4: Celos y control
  • El problema: Te controlo porque te quiero, ¿seguro?
  • Relato: El candado en la ropa interior imaginaria
  • Soluciones: Celos, miedo y cómo volver a confiar
  • Capítulo 5: Desequilibrio en los cuidados
  • El problema: Yo lo doy todo, tú… no tanto
  • Relato: Un domingo agotador que no debería serlo
  • Soluciones: Cuidar sin agotarse
  • Capítulo 6: La rutina que lo devora todo
  • El problema: Cuando todo sabe a lo mismo
  • Relato: Lo que no se celebra se enfría
  • Soluciones: Lo chispa no se encuentra, se provoca
  • Capítulo 7: Infidelidad emocional
  • El problema: Cuando la conexión se muda de casa
  • Relato: El mensaje que no se borró
  • Soluciones: Reconstruir tras la grieta
  • Capítulo 8: Falta de reconocimiento
  • El problema: Invisible con nombre y apellido
  • Relato: “¿Y tú qué hiciste hoy?”
  • Soluciones: Ver al otro: El arte perdido del reconocimiento
  • Capítulo 9: La carga mental
  • El problema: Pensarlo todo, todo el tiempo
  • Relato: ¿Por qué no me lo dijiste?
  • Soluciones: Compartir la cabeza, no solo las tareas
  • Capítulo 10: Diferentes lenguajes del amor
  • El problema: Cuando te quiero… pero no te llega
  • Relato: Él móvil nuevo
  • Soluciones: Aprender a hablar el idioma del otro
  • Capítulo 11: Ritmos sexuales diferentes
  • El problema: Cuando el deseo no coincide
  • Relato: La noche que no pasó nada
  • Soluciones: Negociar sin presionar, ceder sin desaparecer
  • Capítulo 12: Problemas con el cuerpo (propio o ajeno)
  • El problema: La piel que no se quiere mirar
  • Relato: Hacer el amor sin mirarse
  • Soluciones: El cuerpo como casa, no como castigo
  • Capítulo 13: La pareja que ya no construye
  • El problema: Cuando el “nosotros” se queda quieto
  • Relato: El viaje fallido
  • Soluciones: Redibujar el mapa en pareja
  • Capítulo 14: Lo que no se dice (y se acumula)
  • El problema: El peso invisible del silencio
  • Relato: Los platos sucios
  • Soluciones: Reaprender a decir lo que duele
  • Capítulo 15: El sexo como moneda de cambio
  • El problema: Cuando el deseo se convierte en herramienta
  • Relato: Después de discutir
  • Soluciones: Reaprender a decir lo que duele
  • Capítulo 16: El pasado que no se supera
  • El problema: Cuando el presente se contamina
  • Relato: Siempre es por lo mismo
  • Soluciones: Cómo vivir el presente cuando el pasado pesa
  • Capítulo 17: La familia que interfiere
  • El problema: Cuando la pareja duerme con invitados invisibles
  • Relato: Tú nunca le dices nada
  • Soluciones: Poner límites sin herir, proteger sin aislar
  • Capítulo 18: Cuando uno quiere cambiar y el otro no
  • El problema: Cuando crecer separa
  • Relato: Tú ya no eres el mismo
  • Soluciones: Crecer sin separarse
  • Capítulo 19: Amor por inercia
  • El problema: Se sigue por costumbre, no por deseo.
  • Relato: Un viaje a ninguna parte
  • Soluciones: Soltar con dignidad
  • Capítulo 20: Cuando algo duele… pero no sabemos qué
  • El problema: Malestar difuso y desconexión sin motivo aparente.
  • Relato: Agua tibia.
  • Soluciones: Cuando el vacío pide ser escuchado
  • Para Terminar
  • Sobre Placer ConSexsuado

A veces no es una gran pelea. A veces es un silencio que se alarga, una mirada que ya no busca, un abrazo que se da por costumbre. Un día te descubres compartiendo techo pero no vida, sintiendo que algo se ha roto… sin saber exactamente cuándo ni cómo.

Este libro nace de esas grietas invisibles que se abren en medio de la rutina, de las palabras que no dijimos y de los gestos que dejamos de hacer. Aquí no hay teorías frías ni consejos enlatados: hay historias que podrían ser las tuyas, confesiones que duelen, y también pistas para volver a encontrarse… o para tener el valor de soltar.

En sus páginas recorrerás veinte conflictos que viven las parejas de hoy: la distancia que trae la rutina, la carga mental que agota, el peso de un pasado que no se supera, la infidelidad que no siempre es física, el amor que se queda por inercia… Cada capítulo te lleva primero a nombrar el problema, después a sentirlo en la piel a través de un relato, y por último a abrir ventanas hacia posibles salidas.

Porque entender lo que nos pasa es el primer paso para resolverlo. Y, a veces, leer lo que otros han vivido nos da el empujón que nos faltaba para decidir qué hacer con lo nuestro.